lunes, 16 de junio de 2014



APRENDIZAJE LATERAL

Quien posee pensamiento lateral tiene mayores probabilidades de alcanzar las metas y los retos que se propone.

La felicidad y la calidad de vida no existen por fuera de uno mismo.   En nosotros reside el amor y la felicidad que podamos sentir y vivir realmente.





- No puede olvidar o ignorar que educar es formar integralmente desde la asignatura que imparte, generando y aprovechando oportunidades para que los estudiantes crezcan en sus  dimensiones afectivas, cognitivas, sociales, espirituales, ecológicas, éticas, morales, políticas e históricas. 


- Debe tener presente que su formación se debe a su responsabilidad y que su autoevaluación debe ser constante en sus desempeños, actuaciones, actitudes, formas de ver, de sentir, de pensar, de obrar. 



- Es exitoso cuando los sujetos del acto pedagógico reconocen el entramado de relaciones y características inherentes a los procesos de aprendizaje y a las personas, la complejidad del sujeto y de los objetos, desarrollan capacidades y habilidades para mirar viendo las situaciones y objetos de conocimiento, advirtiéndolos y asumiéndolos, no de manera holística, vertical y unívoca, sino abierta, flexiblemente, con actitud crítica y creativa, con pensamiento hacedor, actuante, bajo el influjo de su razón, sentimientos y emociones



- Es una tarea que se debe iniciar desde temprana edad, ya que es una condición para el desarrollo de la vida.  Aprender a asumir la vida con capacidad de proyectarse en esta, de ver más allá de la rutina diaria, de pensar sin prisa para divisar mejor los caminos y situaciones, es una manera de mejorar nuestra calidad de vida, la cual depende de factores externos e intrínsecos a cada persona.   Estos últimos tienen que ver con nuestra capacidad y disposición para reflexionar de manera actuante sobre uno mismo y su entorno.



TOLERANCIA
REFLEXIÓN
COMPRENSIÓN
METACOGNITIVO LATERAL
Es una manera de ser flexible en la vida; de actuar con base en el reconocimiento y aceptación de sí mismo y del otro.
Parte del reconocimiento y apropiación de diversos significados.
Necesidad de construir diversos significados y sentidos, reconocer la diversidad de acercamientos, apropiaciones, posibilidades frente a un objeto de análisis o estudio. Valoración del uso del conocimiento.
Es un proceso en el que conscientemente debemos hacernos y respondernos preguntas abiertas y tomar decisiones basadas en la razón, en los sentimientos; funciones que nos permiten supervisar y controlar el éxito del procesamiento o aprehensión afectivo cognitiva


El pensamiento lateral.

- Se precisa del pensamiento lateral para determinar alternativas, generar ideas, determinar contextos, analizar situaciones, proceder en un desempeño, cambiar rutinas, disminuir dificultades, consolidar y controlar el ascenso en una acción o proceso, evaluar una circunstancia, etc. 
-  Necesitamos crear nuevas alternativas, nuevas formas de vivir, estrategias para cambiar conceptos y percepciones, mejores formas de hacer las cosas, de relación intra e interpersonal; asimismo, advertir consecuencias, predecir tomar decisiones.   


Un reto de las instituciones formadoras, ahí la escuela, la familia, es generar en las personas la disposición y capacidad para regalarse tiempo para pensar en su autodesarrollo, en su proyección como seres dignos, en la manera de refinar sus potenciales, sus capacidades, sus actitudes para proceder ética y estéticamente en la vida. Es necesario que la escuela lidere la formación de pensamiento digno, el uso de un pensamiento para el desarrollo de la persona.


El uso adecuado de las aptitudes que alguien posea depende en gran parte de sus estilos de pensamiento.

Estudio:
      Autonomía, responsabilidad, valores positivos, capacidad,  evaluación, etc.
Trabajo:
      Reflexión, utilidad, crecimiento, análisis, desempeño, espacio, etc.
En la comunicación, en la creatividad, en la colaboración, en la negociación de conflictos, en la toma de decisiones, en la equidad, en la solidaridad, en la consideración, en el respeto…
En mis relaciones personales, en la inteligencia intrapersonal, en el liderazgo, en la autoestima, en la participación, en el trabajo en equipo, en la tolerancia, en el afecto…


PENSAMIENTO EXITOSO
PENSAMIENTO SEMÁNTICO
PENSAMIENTO ACTIVO
Propician aprendizajes de tipo:
Requiere de la intervención proactiva de estudiantes y mediadores. Un estudiante con capacidades laterales tiene mayores oportunidades para apropiarse, aplicar, usar, generar y vivenciar conocimientos.
Requiere el uso de operaciones, estrategias y representaciones que permitan al individuo obrar proactivamente, elegir y llevar a cabo decisiones basadas en alternativas, ejemplos, contraejemplos, argumentos, explicaciones y puntos de vista.
Es una forma de asumir con éxito los aprendizajes en virtud de las capacidades permanentes de auto estructuración de los esquemas de conocimiento por parte de los sujetos cognitivos, como resultado del procesamiento de información, uso y generalización de conocimientos
La capacidad lateral es condición de aprendizajes proactivos

SEMANTICO    Construcción de significados y sentidos
COMPETENCIAS: se movilizan conocimientos
COMPRENSIONES: se vivencia el conocimiento y se reflexiona sobre éste, determinando su utilidad personal y social.


En el proceso que va de la información a la comprensión, pasando por el conocimiento y las competencias, la institución educativa debe formar el pensamiento.   Es preciso desarrollar en los maestros conocimientos, habilidades y actitudes para asumir la formación acompañando sus procedimientos exitosos de estrategias correspondientes a diversos enfoques y perspectivas teóricas y metodológicas, y formar esquemas cognitivos, pedagógicos y actitudinales flexibles. 

Este término surge en la década de los sesentas con Edward de Bono para diferenciarlo del pensamiento lógico el cual  llamo pensamiento vertical.
Edward de Bono hace una diferencia entre dos tipos de pensamiento: El pensamiento lateral y el pensamiento vertical.
El pensamiento vertical es el pensamiento lógico o convencional, es decir que utiliza procesos lógicos o convencionales para la resolución de problemas.
En el libro Lateral Thinking, Edward de Bono menciona las siguientes  diferencias entre uno y otro pensamiento.

PENSAMIENTO VERTICAL
PENSAMIENTO LATERAL
El pensamiento vertical se mueve sólo si hay una dirección en que moverse
El pensamiento lateral se mueve para crear una dirección.
El pensamiento vertical sabe lo que está buscando.
El pensador lateral busca pero no sabe lo que busca hasta que lo encuentre.
El pensamiento vertical es analítico.
El pensamiento lateral es provocativo.
El pensamiento vertical se basa en la secuencia de las ideas.
El pensamiento lateral puede y debe efectuar saltos.
En el pensamiento vertical se usa la negación para bloquear bifurcaciones.
En el pensamiento lateral no se rechaza ningún camino y se exploran todos por absurdos que parezcan.
En el pensamiento vertical se excluye lo que parece no relacionado con el tema.
En el pensamiento lateral se investiga hasta lo que parece totalmente ajeno al tema.
En el pensamiento vertical las categorías, clasificaciones y etiquetas son fijas.
En el pensamiento lateral nunca lo son.
En el pensamiento vertical se siguen los caminos más evidentes.
En el pensamiento se buscan los menos evidentes.
El pensamiento vertical es un proceso finito.
El pensamiento lateral es un proceso probabilístico.



APRENDIZAJE COMPLEJO

A noción de pensamiento complejo fue acuñada por el filósofo francés Edgar Morin y refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios o azarosos, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. Morin denominó a dicha capacidad como pensamiento complejo.

Este concepto se opone a la división disciplinaria y promueve un enfoque transdisciplinario y holístico, aunque sin abandonar la noción de las partes constituyentes del todo. La sistémica, la cibernética y las teorías de la información aportan sustento al pensamiento complejo.

Puede decirse que el pensamiento complejo se basa en tres principios fundamentales: la dialogía (la coherencia del sistema aparece con la paradoja), la recursividad (la capacidad de la retroacción de modificar el sistema) y la holograma (la parte en el todo y el todo en la parte).

El pensamiento complejo, por lo tanto, es una estrategia o forma del pensamiento que tiene una intención globalizadora de los fenómenos pero que, a la vez, reconoce la especificidad de las partes. La clave pasa por la rearticulación de los conocimientos a través de la aplicación de los principios mencionados.





 
Bibliografia

lunes, 9 de junio de 2014

MI PRIMERA PRÁCTICA
DOCENTE
Isabel Miramontes
“Considero que mi formación en la Escuela
Normal comienza con la primera práctica docente en una escuela telesecundaria, no porque lo anterior a ésta no haya sido relevante, sino porque es a partir de este momento cuando se hace frente a la realidad, anteriormente analizada desde la butaca a través de la teoría. Es entonces cuando existe la oportunidad de enfrentarse a lo que será nuestro campo de acción, en un futuro no muy lejano, y de contrastar aquellas ideas que hemos estado alimentando sobre lo que aún no conocemos, idas que muchas veces cambian, mientras otras se reafirman y enriquecen.
Mi experiencia inicial desde el momento en que llegué a la localidad, pues conocía poco de mi estado. Me tocó estar en la Comunicad de Estancia de Guadalupe Pinos, Zacatecas.
Una comunidad pequeña, con alto índice de emigración al extranjero: expectativa que tienen muchos de los jóvenes con quienes laboré. Por lo cual la escuela carece de trascendencia para ellos.
La escuela telesecundaria del lugar era numerosa: cuando estuve ahí contaba con cinco grupos, dos de primero, dos de segundo y uno de tercero; así mismo el personal docente parecía ser el adecuado: cinco maestros y el director técnico; también pude percatarme de que existían, en el plantel, algunas carencias, tanto de infraestructura como de recursos.
Primeramente, acudimos a la escuela durante una semana, con la finalidad de observar el proceso de enseñanza que se lleva a cabo en el aula. A mí me correspondió el tercer grado, un grupo con 11 alumnos, 6 mujeres y 5 hombres. En este primer momento se analizaron cuestiones como las condiciones de la escuela y la comunidad, las actitudes de los alumnos, las formas de enseñanza y aprendizaje, entre otras más. Lo que yo observé fue un grupo pasivo y lento, que no participaba. En el día se trabajaban, en promedio, tres asignaturas, mismas que la maestría impartía expositivamente. Me pareció que no se estaba haciendo mucho, pues esta forma de trabajo no permite explotar las habilidades y aptitudes que poseen los alumnos, incluso creí injusto que
se estuviera desperdiciando de esta manera la oportunidad que tienen los jóvenes –para muchos se trata de la última, ya que es mínimo el número de alumnos de la escuela en general que tienen intenciones de continuar sus estudios-. De igual manera, por las características del grupo, me sentí capaz de hacer algo un tanto mejor.
En la víspera de la práctica se experimenta una serie de sentimientos y emociones encontrados; existe gran incertidumbre, temor, inseguridad, nerviosismo, curiosidad y ganas de cambiar todo aquello que se considera contraproducente para el grupo. Al momento de planear las actividades, surgen muchas dudas, tanto de contenidos como de estrategias de enseñanza, hay algunas ocurrencias y las ganas de ponerlas en práctica; después de realizar lo necesario – diseñar y organizar actividades, adquirir el material correspondiente- se cree estar listo para el gran reto. Creo que esta parte especial del proceso es muy significativa, en cuanto que nos permite analizar cuáles son nuestras principales carencias y qué es lo que realmente necesitamos de nuestra formación.
La práctica consistía en trabajar con los alumnos las asignaturas de español y matemáticas durante una semana. Una vez en el aula se cometen muchos errores: se olvidan numerosas cosas, mientras otras no resultan como se esperaba, puesto que el grupo está acostumbrado a una forma de trabajo diferente. Por citar un ejemplo, para la clase de matemáticas se tenían preparados algunos problemas: en la primera sesión nadie logró resolverlos, el mayor intento realizado fue tratar de solucionar operaciones al azar, sin comprender qué era lo que se pedía; el resto del grupo permaneció esperando que le indicara qué tenía que hacer. Opté por exponer el procedimiento a efectuar, lo cual me pareció incorrecto, pues se estaba cayendo en lo mismo que se pretendía eliminar de la escuela por reconocer su poca efectividad. Además esta acción provocó que en adelante no se preocuparan por intentar hacer algo, pues al fin y al cabo después de
un rato se les mostraría la forma de proceder. En un primer momento, los alumnos están en la expectativa, <<midiendo el terreno>>.
Conforme avanza el día, su actitud hacia mí cambia, hay quizá más confianza, manifestada con algunas muestras de indisciplina. Esto se agrega a la dificultad que al parecer tienen las actividades propuestas, dando por resultado un ambiente poco propicio para el trabajo: hay negatividad y fastidio por parte del grupo, surgen situaciones imprevistas que no sé cómo afrontar. Fuera del aula los alumnos tienden a ser muy inquietos, sus juegos son rudos, se golpean, tal vez no con maldad pero sí con fuerza, son los maestros titulares quienes intervienen. En lo personal me pregunto cómo actuaría yo ante esta situación, que es tan natural en los adolescentes, pero al mismo tiempo tan peligrosa.
Estas circunstancias continúan el resto de la práctica, por lo que no es muy placentera mi estancia en el grupo.
Comienzo a sentir algo de miedo e impotencia. Recuerdo que contaba los días que faltaban para que ésta llegara a su fin.
Aunque al final me sorprendió la actitud de algunos alumnos, puesto que se mostraron agradecidos y satisfechos de que hubiera trabajo con ellos.
Una actividad extracurricular, que en lo personal me agradó, fue la propuesta de adornar el salón con motivo de la Navidad.
Aunque no participó todo el grupo, ésta propició una buena convivencia.
La comunidad, por su parte, nos brindó, amablemente, la alimentación. Acudimos –mis cuatro compañeros y yo- a diferentes casas.
Esto nos permitió conocer a varios padres de familia, saber de sus expectativas respecto a
la educación de sus hijos; en muchos de ellos se hace evidente un gran interés y, sobre todo, respeto hacia los maestros.
Analizando este primer acercamiento a la escuela, me di cuenta que falta mucho camino por recorrer, que estoy lejos de contar con un mínimo dominio de contenidos, mismos que me permitan ayudar a los alumnos a aprender y resolver sus dudas, que todo aquello que creí tener controlado se convirtió en un verdadero caos. Cuestioné la actitud estricta de los maestros y, al pretender tomar una postura más flexible, no supe mediar entre la confianza y el respeto con los alumnos.
Ante mi primer fracaso comienzo a cuestionarme: ¿realmente quiero ser docente?, tal vez esto no es lo mío. Siento que surge cierta frustración, pues aquella práctica, que consideré negativa por parte de algunos profesores, fue mucho más productiva que lo que pude lograr con mis acciones. Por si fuera poco, mis compañeros presumían de una experiencia mucho más agradable, lo cual aumentaba las dudas respecto a la elección de mi carrera. Ahora, a dos años de esa experiencia, aún sigo teniendo grandes imperfecciones, pero mi actitud en relación a ello ha cambiado: indudablemente he mejorado ciertos aspectos, puesto que estamos en un proceso constante de desarrollo de competencias didácticas. No obstante, es poco realista esperar salir de esta institución siendo un maestro en todas sus dimensiones, puesto que esta formación sólo es un aprendizaje preliminar, que se irá puliendo a lo largo de nuestra vida profesional.
A partir de esta práctica y de las que vinieron después, comprendí que la carrera del magisterio no es tan fácil como generalmente se presume: mi experiencia me ha mostrado que el ser maestro implica una tarea compleja y desgastaste. Compleja en la medida que se adquiere la responsabilidad de responder, en cierta forma, a las necesidades y expectativas de una gran diversidad de individuos, quienes tiene, también, diferentes razones para acudir a la escuela. Así mismo, es desgastante ya que muchas veces se tiene que remar contra la corriente, tratando de interesar al alumno, de originar una necesidad por aprender aquello que para él no tiene significado o incluso le desagrada. También cabe mencionar en este apartado la sobrecarga de trabajo a la que se enfrenta un maestro de telesecundaria, quien tiene que lidiar con todas las asignaturas que marca el programa para este último nivel de la educación básica, lo cual requiere un mínimo dominio de contenidos en todas las áreas, algo que difícilmente se puede lograr al ser todas éstas parte importante de un acervo cultural que el alumno debe conocer, tanto para mejorar su calidad de vida como para tomar una decisión acertada a futuro.
Soy consciente de que la falta de habilidades en la docencia limita a que los alumnos a mi cargo tengan una formación adecuada durante su estancia en la escuela, pero la práctica es la única forma de fortalecer aquello que se requiere. Indiscutiblemente, la educación debe cambiar y, sobre todo, esas prácticas que dejan mucho que desear; sin embargo, lo anterior no se logra por arte de magia, sino después de un proceso paulatino, en el que se va adquiriendo esa habilidad para crear un ambiente propicio para el trabajo y éste es el resultado de una constante preparación y unos objetivos claros respecto a lo que se pretende alcanzar.
Aquí cabe muy bien la frase célebre de <<la práctica hace al maestro>>: lo han demostrado todos esos profesionistas que teniendo una formación diferente a la pedagógica han hecho mucho por la educación. Algo muy trascendente en este terreno, que no se había mencionado antes, es la vocación y ésta no se puede asegurar por el hecho de contar con una licencia a maestría en educación.

De manera individual leer el texto “Mi primera práctica docente” de Isabel Miramontes y destacar los aspectos que más llamen su atención sobre el relato. En equipo comentar las situaciones con las que hay coincidencia o marcada diferencia con lo que la autora describe.
4. Con base en la reflexión individual, elaborar el siguiente cuadro. Atender a los aspectos producto de la experiencia y el conocimiento adquiridos a partir de la observación y la práctica docente desarrollada.




Mi trabajo con los grupos escolares
Situacion inicial
Situación actual
Retos




Conocimiento de los alumnos del grupo

Pues no hay que olvidar que en primaria vieron un poco de física en general y lo más básico (ciencias naturales) por lo que saben poco o bien incluso saben demasiado.
En el tema que di pocos tenían noción de lo que hablaba, otros sabían más ya que me platicaban que trabajaban y veían como funcionada y como se producía, por lo que los alumnos tenían un poco mas de conocimiento acerca del tema abordado
Durante las sesiones poder aportar más de lo que se da, es decir no ser escasa en cuestión de información ya que los alumnos pueden saber más que el docente y n hay que olvidar que los alumnos de todo tiene dudas.








Comunicación con los alumnos



Era poco, ya que durante la semana de observación iba identificando a los alumnos de cómo era su comportamiento por lo que no tenía alguna comunicación oral con ellos.
Durante la semana de práctica, iba teniendo comunicación poco a poco, identificar a los alumnos por su nombre y saber con quién tener medidas, fue un gran avance poder tener un dialogo con ellos ya que tienen dudas, preguntas personales que a veces ellos quieren compartir o bien necesitan de una opinión.


Tener más comunicación con los alumnos. Escucharlos sobre sus inquietudes para así poder trabajar de la mejor manera con ellos, es decir conocerlos un poco más.




Planeación de las actividades


No tenían coherencia. mal ortografía, no tenía un formato con el cual pudiera guiarme, no tenía un orden adecuado y sobre todo era muy sintetizados, es decir solo lo que iba a realizar, el tiempo y la actividad,
Pues ahora conozco mas formatos y el que se me proporciono en esta jornada sobre secuencia didáctica en donde hay una organización, limpieza, coherencia, no faltas de ortografía y sobre todo una redacción de lo que se realizara durante la sesión como son preguntas, actividades a realizar, para mí este formato es como una guía que no permite seguir y tener una clase exitosa.

Conocer más formatos de planeación, y mi reto es ponerle más entrega al realizarlo, tener mas coherencia. limpieza, ya no más faltas de ortografía y sobre todo poder desarrollarla adecuadamente (redactar las actividades)






Uso de estrategias didácticas


Sinceramente no conocía estrategias didácticas el cual implementar, eran demasiado escasas.
No puedo decir que se varias estrategias didácticas por lo que en estas jornada e podido aprender algunas de las cuales e llevado a cabo y de las cuales me han funcionado, sin embargo me gustaría poder conocer más y aplicarlas frente a grupo.

Indagar acerca de estrategias didácticas, nuevas e innovadoras para poderlas aplicar frente a grupo en mis próximas jornadas de prácticas.




Dominio y manejo de los propósitos de la educación secundaria y de los contenidos de enseñanza.

Antes no tenía razón ninguna de los contenidos de física ya que era desconocidos para mí, sin embargo solo recordaba sobre un contenido y en que lo que se veía. Sin embargo en cuestión de propósitos si eran desconocidos.
No puedo decir que domino del derecho y al revés y viceversa, pero conozco al menos la mitad de ellos, en propósitos aun me cuesta trabajo poder conocerlos a la perfección pero son pocos lo que ahora son los que conozco.

Es estudiar tanto contenidos y propósitos, ya que son fundamentales para mi especialidad y son importante conocerlos todos y poder dominarlos.





Atención a la diversidad del grupo y a las situaciones imprevistas o de conflicto en el aula.




Es un poco difícil poder saber qué hacer en estas situaciones por lo que no tenía la menor idea de que hacer, como actuar y a quién acudir.
No puedo decir que en estas situaciones que hacer, y con quién acudir, pero en la normal nos han mencionado algunas de las cosas que uno puede hacer para evitar problemas, accidentes que puedan involucrarnos, no hay que olvidar que existen autoridades que nos podrán brindar su apoyo.



Saber qué medidas tomar en situaciones imprevistas, conflictos que seme presenten durante las clases y fuera de, si lo es necesario.






Establecimiento de un clima de respeto, orden y trabajo.

Es difícil poder tener respeto, un clima adecuado, orden y trabajo, por lo que no tenía al 100% cada uno, ya que el ser nueva en esto es necesario poder conocer, observar para poder extraer todo aquello que nos pueda ayudar.
No puedo decir que tengo todo al 100% pero he tenido un gran avance en cuestión de orden en el grupo, es difícil poder tenerlos callados, sin levantarse, pero no hay que olvidar que los alumnos pueden ser kinestésico, auditivos, visuales y que aprender de diferente manera.
En cuestión de orden trabajarlo cada vez más y en cuestión de trabajo entregarme más a lo que hago y dejas las cosas menos importantes para después.


miércoles, 7 de mayo de 2014

         
CONFLICTO Y COLECTIVIDAD: REPORTE DESDE LA SECUNDARIA

Bradley A. Levinson

En este breve espacio quisiera aportar una descripción analítica de algunas prácticas y discursos locales de una secundaria federal urbana de la provincia mexicana. Como parte de una investigación etnográfica en proceso, la descripción analítica no deja de arrojar observaciones que podrían volverse imprescindibles –junto a una aproximación teórica adecuada- en algunas interpretaciones posteriores. Daré cuenta, entonces, de los primeros intentos de vincular observaciones empíricas con pasos analíticos en la búsqueda de categorías teóricas que aporten mayor riqueza conceptual. No obstante, espero que esta aproximación, que enfatiza el punto de vista de los estudiantes, sirva para aportar al conocimiento de la gestión escolar dentro de una escuela secundaria.
Aunque son varios los actores que estructuran el proceso educativo en una secundaria, aquí me centro en los alumnos de tercer grado y abordo la cuestión de sus prácticas y discursos en relación con los de otros actores.
Esta perspectiva me parece medular: primero, porque los alumnos de tercero están por egresar de un ciclo de “educación básica” para ingresar al nivel “medio superior” o bien a la economía formal o informal. Ya conocen bien las reglas y normas de la escuela y manifiestan los cambios de conducta e identidad que se han ido generando a lo largo de tres años de escolaridad. Segundo, porque muchas veces escapa a la mira analítica de los investigadores la experiencia particular de los educandos que pretendemos beneficiarios de los cambios que fomenten nuestros estudios.
Aquí procuro recobrar y valorizar esa experiencia de los alumnos; intento poner a consideración las prácticas y perspectivas estudiantiles constituidas dentro del contexto social y material que es la escuela.
Esta reflexión se basa en algo más de un año de trabajo de campo que aún continúa, como ya dije, en una escuela secundaria federal, urbana. La ciudad donde se ubica, de unos aproximadamente cien mil habitantes, opera como centro comercial, administrativo, educativo y religioso para una región campesina y maderera de gran alcance. La escuela es una de las más antiguas del estado y aún de la república, ya que sus orígenes remontan a 1943. Durante muchos años ha sido reconocida como la secundaria de mayor calidad en la región; mantiene un perfil socioeconómico heterogéneo, recibiendo alumnos tanto de las familias más acomodadas de la ciudad como de los pueblos más pobres de su entorno.
En el plano teórico, concibo a la escuela como un espacio donde se producen o reproducen formas culturales que pueden llegar a transformar identidades, aspiraciones y prácticas sociales más allá de la escuela.
También y como lo ha señalado Juan Carlos Tedesco, veo la escuela como sitio donde las clases populares pueden llegar a reclamar o apropiarse de conocimientos “socialmente relevantes,” proceso sujeto a una construcción de la práctica educativa en cada caso distinta.
Sin embargo, en este foro me concretaré a describir procesos que se construyen dentro del ámbito escolar, dejando para un trabajo posterior las cuestiones que lo trascienden.
Cualquier descripción de prácticas y discursos estudiantiles debería tomar en cuenta las condiciones materiales e ideo lógicas que proporcionan el contexto de la acción. En la secundaria, la formación y distribución de grupos escolares que permanecen juntos los tres años, acompañada por un discurso docente de solidaridad, es un hecho determinante en la práctica escolar de los alumnos. A continuación, describo primero el proceso de formación de los grupos y luego las distintas prácticas y discursos que se construyen a partir de este proceso.
Según los maestros la conformación de grupos escolares permanentes facilita el registro de calificaciones y la gestión de trámites exigidos por la burocracia educativa centralizada. No obstante, esta permanencia en el mismo grupo va adquiriendo un significado y una importancia que van mucho más allá de esa razón institucional. El inicial recurso administrativo se vuelve clave en la organización escolar de la secundaria. La organización en grupos permanentes es apropiada por los maestros y alumnos para volverse la condición concreta que estructura la gran mayoría de los procesos sociales y educativos en la escuela.
Algunos maestros llegan a pensar que la meta de formar una conciencia de solidaridad justifica la existencia de grupos permanentes.
De hecho, en el discurso cotidiano de los maestros y directores el grupo se valora como 33 foco de solidaridad escolar. Se les encomienda a los alumnos formar un buen “equipo de trabajo” con los compañeros de su salón, para “salir adelante.” Casi la totalidad de actividades y amistades se desenvuelven dentro del mismo grupo; permanecen juntos todo el día y todos los días, exceptuando las seis horas semanales de tecnología cuando asisten a distintos talleres. Mientras dentro del grupo los maestros instan a la convivencia y el apoyo mutuo, ellos mismos fomentan la competencia entre los distintos grupos y grados de la secundaria. La puntualidad, el índice de reprobación y el nivel de aprovechamiento se promedian por grupo, dándose a conocer los resultados a todo el alumnado por medio de gráficas o por comentarios de los profesores. Ellos, asimismo, aprovechan su clase para comparar el comportamiento de los diversos grupos que atienden, incitándolos a una competencia intergrupal y así motivándolos a “echarle más ganas” al trabajo. Llegan a apostar pasteles, excursiones, incluso puntos de calificación entre maestros y alumnos para ver cual grupo saca los mejores lugares. Además, se organizan convivios, kermeses, viajes, actos cívicos y encuentros deportivos por grupo.
Recientemente, la Sociedad de Padres de
Familia logró terminar una nueva aula, con la cual se completaban las necesarias para acomodar a los dieciocho grupos de cada turno. Ello motivó un cambio de tipo organizativo: los alumnos ya no se trasladaban de un salón a otro para asistir a clases, sino que a cada grupo se le asignó un aula, encomendándole su cuidado y dejando sentirse a los alumnos dueños en común. En síntesis, el grupo se subordina a la unidad de la escuela solamente en el caso de desfiles, encuentros deportivos o concursos regionales, estatales y nacionales.
La organización y distribución de grupos comienza antes de que lleguen los alumnos de primer año. Ellos se van distribuyendo –según los maestros- de acuerdo con su promedio de primaria y la calificación de su examen de admisión, para que cada grupo quede integrado con personas de distintas capacidades y antecedentes. Se pretende crear grupos “equilibrados” o “nivelados”. En años anteriores, los grupos en esta escuela se habían formado –a manera de “experimento” – por edades, por lugar de origen (según si venían de la ciudad o algún “pueblo”), o bien por capacidades según sus promedios, para hacerlos más homogéneos. Si bien se reconoce que los grupos por edades funcionaron bien, hoy maestros y directores aseveran que los grupos heterogéneos funcionan mejor y que, además, cumplen con la misión integradora de la escuela de formar mexicanidad. Así como los uniformes sirven para “borrar” diferencias socio-económicas, la heterogeneidad de los grupos sirve para que alumnos de distintas clases sociales y lugares de origen se vayan conociendo y adaptando unos a otros. Eso dice el discurso. En la práctica, este proyecto se realiza con variables grados de éxito, ya que los “indígenas” o “campesinos” de fuera que no logran adoptar gustos y costumbres propios de la ciudad, quedan marginados y muchas veces dejan de estudiar.
¿Cuáles son las prácticas y discursos que esta organización por grupos va generando? Una forma interesante de abordar la cuestión es registrar las distintas formas que tiene maestros y alumnos de interpretar o explicar un mismo fenómeno objetivo: en este caso, la variación de los índices de reprobación y aprovechamiento según los grados.
Una revisión de la estadística escolar de los últimos años indica que los índices de aprovechamiento tienden a ser más altos entre los grupos de primer año, más bajos en segundo y que vuelven a repuntar, casi recobrando su nivel del primer año, en tercero. Los profesores generalmente explican este fenómeno de una manera: los muchachos de primer grado llegan
“asustados”, “sumisos”, quieren quedar bien con los maestros. Entrando a segundo, se sienten “dueños” de la escuela, “se la salan”
(Van de pinta, no entran a clases) con frecuencia, todavía no temen perder su certificado de secundaria. Además, dicen los maestros, los de segundo son los más inquietos debido a los cambios físicos que llegan con la pubertad. En tercer grado los alumnos son ya más responsables y más aplicados en su trabajo. Advierten el peligro de una posible reprobación definitiva que no les permita salir “limpios” de la escuela. Han superado las inquietudes de las primeras etapas de la adolescencia y conocen bien las reglas para avanzar en el trabajo.
Pero los alumnos explican el fenómeno de otra manera. Mientras reconocen y repiten algunos elementos del discurso docente, enfatizan que para ellos la actividad del salón es determinada por la convivencia del grupo.
Llegando a la escuela no se conocen unos a otros, no pueden “echar relajo” con sus compañeros y se dedican más al estudio y a prestar atención al maestro. Hacia fines del
34 primer año y ya para empezar segundo se conocen bien, tienen confianza para colaborar entre ellos y para atender en común a las más mínimas exigencias de las tareas que se les asignan; echan mucho relajo, llegan incluso a manipular o engañar al maestro de una forma descarada, mostrando así su conocimiento de las “reglas del juego.” En tercero, la misma dinámica continúa, pero en algunos casos la unidad del grupo se ve amenazada, se agrieta; cada uno está pensando en su futuro y ya no se muestran tan dispuestos a colaborar o a “jalar” con el grupo; se tiende a individualizar el ritmo de trabajo, o por fastidio (los más aplicados se cansan de esforzarse tanto sin ser correspondidos dentro de algún trabajo de equipo o algún “acuerdo” implícito de apoyo mutuo) o bien por miedo a las consecuencias de dictar una respuesta o pasarle la tarea a su compañero.
Sin haber observado los grupos de los dos primeros años, es notable un proceso de escisión en el tercero. Las entrevistas informan, por su parte, que los grupos de segundo generalmente se consideran más
“unidos” que los de tercero. Muchos maestros, a la vez, lamentan que la unidad del grupo raramente se aproveche para destacar en el trabajo. Más bien, según ellos, la unidad obstaculiza la apropiación de conocimientos en el salón y sirve únicamente para hacer frente común en contra de las pretensiones del maestro.
La condición concreta que es el grupo escolar permanente da lugar a otras construcciones.
Los grupos van adquiriendo características y reputaciones propias. Tanto maestros como alumnos las reconocen. Un grupo es muy unido pero en el relajo, no en el estudio. Otro grupo se ha disuelto en varias “bolitas” (grupitos), ya no hay mucha unidad en el trabajo, son muy inquietos y sin embargo sacan mejores calificaciones que cualquier otro grupo. En otras experiencias la mayoría son muy trabajadores, pero unos “malos elementos” los jalan por atrás. Y así, por el estilo.
A lo largo de tres años los alumnos entran a una convivencia intensa y profunda, dentro de la cual se entablan y se rompen amistades; se conforman y cambian pares o “bolitas” de amigos dentro del grupo. Hay disgustos, chismes, malentendidos, rechazos, así como caprichos, apoyos, expresiones solidarias, éxitos colectivos. Aunque sean pocos, otros buscan sus amistades fuera del grupo, con sus compañeros del taller o en el deporte recreativo. Muchos de estos últimos ya tienen amistades más fuertes afuera de la escuela, en sus barrios o centros de trabajo vespertinos; sus lazos amistosos en la escuela son tenues, preservando una forma de sobrevivencia social dentro de las condiciones particulares de ese sitio. Entre éstos, no son pocos los que salen antes de terminar su educación secundaria.
Al margen de que el grupo sea “único” o no, los estudiantes unen sus esfuerzos para interpretar y satisfacer las exigencias del trabajo escolar. Aquí vamos otra relación construida a partir de la camada permanente. Hasta rencores y antipatías pueden someterse ante la necesidad de compartir conocimientos y destrezas para terminar algún trabajo.
Existe una valoración muy fuerte de la cooperación indiscriminada dentro de cada grupo. Al alumno que quiera guardar sus respuestas o conocimientos se le aplican una serie de sanciones negativas, presionándolo para que “se moche” (colabore).
Efectivamente, el trabajo “individual”, raro entre los que se pide en la secundaria, difícilmente se cumple sin la ayuda de otros compañeros. Los alumnos presionan al maestro para que les permita trabajar en equipo o consultarse. Si el maestro ha insistido en que el trabajo debe ser “individual”, los jóvenes inventan formas de marcar su trabajo con alguna idiosincrasia personal para que el profesor no advierta la copia. Hay una verdadera red de apoyos dentro del grupo. Cada uno sabe quiénes de sus compañeros tienen facilidad para sacar cuentas, deletrear bien o componer fórmulas químicas y se buscan para completar algún trabajo. Muchachos que nunca se hablarían fuera del salón se buscan para obtener una ayudita o una respuesta. La unidad del grupo que fomentan los maestros es apropiada por los alumnos, contra cualquier pretensión de individualizar el trabajo.
La ética colectiva del curso se ve más nítidamente a través de las prácticas en torno a la “tarea”. La práctica de “pasarse la tarea” es bien conocida por los maestros, pero no todos tratan de impedirla. Muchos “hacen vista gorda” diciendo que a la hora del examen saldrán mal los que copian sus trabajos, o que por lo menos copiando aprenden algo. Otros emplean una vigilancia más estricta. Por su parte, los alumnos entran a un intercambio constante de tareas, el cual define muchas de las relaciones entre compañeros del salón. Muchas veces los que llegan de otros poblados utilizan el recurso de
35 “pasar la tarea” para incorporarse al grupo, para ganar la confianza y la aceptación de sus compañeros. También existe la práctica de juntarse por las tardes en la biblioteca central, para ahí elaborar los diversos trabajos que quedan pendientes. Sobre todo son las mujeres las que juntas realizan estos trabajos y esto tiene mucho que ver con una constante lucha para salir de la casa y así disfrutar de cierta libertad que regularmente se les niega. “Dejar tarea…”
Hay que hacer notar aquí la ausencia de toda normatividad acerca de la práctica docente de “dejar tarea” (para la casa). Los profesores pueden asignar tareas en la cantidad y con la frecuencia que les convenga, sin conocimiento o regulación de la dirección de la escuela.
Frente a ésta, los maestros se pueden defender en tanto acaten el programa de estudios. Cuando llegan alumnos o padres de familia a la dirección para hacer notar el exceso de tarea que exige algún maestro, el director se refiera al programa de estudios. De hecho, los maestros difieren mucho en su forma de tratar la tarea. Algunos dejan trabajo para fuera de la escuela mientras otros recurren a él con mucha frecuencia, asignando “obras”, “reportes”, o “láminas” que llevan varios días para terminarse. Hay docentes que marcan el inicio y el cierre de cada clase con la revisión y relación respectivamente de las tareas.
Son muchos los alumnos y padres de familia que se quejan de esta práctica. Si bien algunos padres sostienen que aún no es suficiente, muchos opinan que la carga de trabajo es muy pesada. Todos reconocen que la secundaria, con su especialización de
“áreas”, supone que los alumnos más tarea que la escuela primaria. Este aumento de la exigencia escolar se da precisamente cuando los hijos de las familias más pobres acceden a las edades en que su actividad es económicamente productiva, lo cual produce tensiones que a veces implican conflictos entre padres y maestros o bien la generación de estrategias de sobrevivencia en los estudiantes. El hecho de no contar con suficiente tiempo para atender a estas exigencias los obliga a buscar medidas –como intercambiar la tarea por una torta que les permitan sobrevivir en la escuela.
De hecho, el programa de estudios es bastante extenso y varios maestros han comentado que aunque no hubiera suspensiones de clases, ellos se verían muy presionados para cumplir con este programa. También los padres de familia enfatizan que actualmente los libros son más voluminosos, traen más texto en fin, abarcan más conocimientos. Un padre de familia resumiendo la opinión de muchos, comenta:
“cuando yo estudié secundaria veíamos menos cosas, pero las veíamos bien a fondo; cuando terminabas algún trabajo sí sabías bien de lo que se trataba. Hoy mi hijo estudia y estudia y no se le graba nada. En este contexto, pareciera que muchos maestros apelan a la tarea para resolver algunas condiciones materiales de su trabajo; es decir, apuestan a que los mismos alumnos se enseñen entre ellos y de ese modo vayan avanzando en el programa. Los maestros se esmeran para cumplir con lo contemplado dentro del programa. Si no, dicen, sus alumnos saldrán mal preparados y los nuevos profesores de la preparatoria reclamarán la mala preparación de alumnos de la federal, o de tal maestro.
Por su parte, los alumnos van captando esta lógica, la mayoría “ayudan” al maestro a avanzar en el programa, atienden y se preparan para las numerosas y constantes evaluaciones que marcan el “avance” del curso, sin pretender integrar los conocimientos a sus intereses particulares o relacionarlos con su vida cotidiana.
Existe otra formación discursiva en la escuela, la de una separación fuerte entre el “trabajo” y el “relajo”, que los alumnos también van captando desde su lógica colectiva. Los maestros a su vez, hablan constantemente de los estudiantes y su falta de entrega “al trabajo.” Recalcan que éste es algo muy distinto a la diversión, que es preciso inculcar hábitos de estudio y “correr la flojera.” Instan a los alumnos a que dejen el juego y reconozcan el valor del trabajo, tanto para ellos mismos como para la patria. En cambio, los alumnos califican como “aburrida” la mayoría de sus clases. Según el consenso del grupo, los maestros más queridos son los que “echan relajo” con ellos o bien dejan los últimos cinco minutos de su clase para platicar, como recompensa por su atención y trabajo durante la hora. De alguna manera estos maestros logran atenuar en parte esa separación entre “trabajo” y “relajo” que los alumnos efectivamente quisieran superar. A menudo ellos ponen en juego varios argumentos y quejas para convencer a los maestros que merecen esos descansos y pueden llegar a hacer pactos a propósito. Son raras las ocasiones en que los alumnos aprovechan esos tiempos para tratar temas del programa.
36
Con respecto a esta separación de trabajo y diversión resaltan algunos cambios históricos en las entrevistas con maestros y padres de familia. Según ellos, los últimos diez a veinte años han visto cambios muy grandes en las actitudes de los alumnos. Antes, la gran mayoría de los alumnos concurrían a la escuela a trabajar, tenían muchas ganas de “superarse” y se sacrificaban para lograrlo.
Estudiaban en las tardes, mostraban esa
“entrega” que en el presente hace mucha falta. Los maestros sostienen que hoy muchos alumnos son obligados a estudiar y de ahí surge su desinterés y su rebeldía. Para explicar una situación educativa que les parece cada vez más complicada y desalentadora, muchos docentes ponen en juego un “discurso de la adolescencia” con el cual tildan de flojos, distraídos, mañosos, caprichosos a los estudiantes, en fin, apenas dignos de un trato serio y respetuoso (“si se les da la mano, se llevan el brazo…”) Este discurso va construyendo un objeto cuyos rasgos fundamentales puedan sugerir algunas razones del fracaso del aparato escolar.
Además, la reciente llegada de múltiples formas de diversión electrónica –las películas de video, maquinitas, grabadoras y programación televisiva ampliada- ha contribuido a que los jóvenes pongan menos atención a sus estudios. Los maestros expresan su frustración ante el intento de
“motivarlos”. Se sienten en desventaja frente a estos medios. Incluso recurren con frecuencia a discursos “motivacionales” en el salón, o bien al uso de los mismos medios electrónicos –en este caso la computadora para captar la atención de la clase. Sin embargo, el uso de la computadora tiende a incorporarse a las mismas formas didácticas, como el dictado, dejándose de lado el aprovechamiento pleno de sus capacidades.
Tanto la imagen del maestro como la del alumno han cambiado en el mismo período, de tal forma que puedan surgir en la escuela conflictos de expectativas. Según profesores y padres, el maestro antes no tenía que ganarse el respeto de su grupo; el solo hecho de ser maestro se le confería. Si un alumno no le creía o le encontraba algún error, se callaba, no tenía derecho de expresarlo. Hoy, en cambio, el alumno “se defiende”, “tiene derechos” y los sabe aprovechar. Las antiguas imposiciones del maestro ya no se pueden soportar y más bien deben ganarse el respeto por sus conocimientos y sobre todo por su trato para con el alumnado. Se trata de que el maestro sea “amigo” del alumno. Por su parte, los alumnos dan su opinión en términos muy particulares: los maestros que les caen bien son los que se muestran “comprensivos,” que se acercan para conocer sus inquietudes.
Sin embargo, muchos maestros, sobre todo los de mayor edad, formados en una época distinta, siguen dando su clase con más formalidad, según las antiguas pautas de su educación normalista y de sus primeros años de servicio. Ellos son generalmente quienes enfrentan más expresiones de rebeldía y son criticados, por alumnos y padres, por su intransigencia o poca comprensión. No parece contar lo que algunos, haciendo esfuerzos a veces contradictorios, han tratado de incorporar nuevos elementos a sus clases, como incluir una lectura de horóscopos para atender a la subjetividad de sus educandos.
Cabe mencionar aquí otro discurso de los alumnos, que sobre todo enfoca lo que ellos consideran injusticias y arbitrariedades de los maestros. El sentido de injusticia prevalece en sus quejas y son muy sensibles a la discriminación o al favoritismo dentro del salón. Varios maestros sólo hacen participar a los más capaces en su área, aunque otros también alcen la mano para intervenir. Los jóvenes consideran injusta esta práctica ya que no les permite demostrar sus conocimientos o desarrollar sus habilidades.
Llegan a desatender al maestro si ven que no hay posibilidad de ser llamados para aportar algo a la clase. Otros recalcan una discriminación inversa: el maestro siempre llama primero al alumno menos preparado, para así destacar su flojera o sus problemas en el área.
Contra los que hablarían de un discurso
“universal” de justicia entre los adolescentes, quisiera recordar que aquí puede ser precisamente la ética colectiva la que hace surgir el sentido de injusticia. Si el trabajo es colectivo, las participaciones deben de ser distribuidas más equitativamente. También existe un fuerte discurso contra los maestros “injustos” que califican sólo en base a “exámenes” o “pruebas”, (que muchas veces abarcan conocimientos que, según los alumnos, ni siquiera vieron en el texto o el salón), sin tomar en cuenta “trabajos”, “tareas” o “participaciones.” De hecho son muy pocos los que califican de esta manera, ya que los exámenes tienden a rendir calificaciones muy bajas que se deben complementar con otras formas de evaluación para subirlas globalmente. Sin embargo, hay algunos maestros que basan la calificación únicamente en pruebas, lo cual atenta contra 37 el trabajo colectivo del grupo que se puede poner en juego en “trabajos” pero no en exámenes.
En este recorrido por algunas prácticas de la secundaria he querido revalorar la experiencia compartida de los alumnos dentro de un conjunto de relaciones y condiciones que estructura las posibilidades para una práctica educativa. Si bien mi interpretación provisional de “colectividad” debería ser matizada, ha planteado por lo menos la necesidad de investigar cómo los educandos van apropiándose de las condiciones que se les presentan. Preguntemos: si nos acercamos a la escuela desde la perspectiva de los alumnos, ¿cuáles son las relaciones que ahí se nos revelan y qué implicaciones tendrían para la investigación e incluso para la política educativa?. En muchos estudios el alumno apenas aparece como la sombra de una
“práctica docente” o de una “aproximación pedagógica”, mientras en la formulación de políticas es descrito en términos a los “generales” o “ideales”. Aquí se ofrece una visión de lo que alumnos conciben y ponen en práctica a partir de una sociabilidad construida Ojala esta contribución analítica haya dado pistas para ambas cuestiones, tanto la investigativa como la política.



Leer el texto de Levinson Bradley “conflicto y colectividad”. Con la información obtenida del texto, valorar las estrategias de enseñanza propuestas en el plan de clase, hacer una comparación de las que el autor propone y la realidad en la escuela, en relación con los conflictos que se viven durante la jornada de trabajo.

PREGUNTAS

Según el autor ¿qué características de la lectura presentan los adolescentes en la                                                    escuela?

Segundo año: la actividad del salón es determinada por la convivencia del grupo.
Tienen confianza para colaborar entre ellos y para atender en común a las más mínimas exigencias de las tareas que se les asignan; echan mucho relajo, llegan incluso a manipular o engañar al maestro

Tercer año: unidad del grupo se ve amenazada, se agrieta; cada uno está pensando en su futuro y ya no se muestran tan dispuestos a colaborar o a “jalar” con el grupo; se tiende a individualizar el ritmo de trabajo, o por fastidio (los más aplicados se cansan de esforzarse tanto sin ser correspondidos dentro de algún trabajo de equipo o algún “acuerdo” implícito de apoyo mutuo) o bien por miedo a las consecuencias de dictar una respuesta o pasarle la tarea a su compañero.

¿Qué opinas de que los alumnos se compartan la tarea?

A mi punto de vista, en la actualidad aun los alumnos se “comparten la tarea”, creo que hay un aspecto muy importante ya que al momento de compartir entre ellos mismos dan su punto de vista acerca de cómo realizaron, compartan resultados o incluso para checar la tarea, que quiero decir que si tiene algún error y se la pasa aun compañero posiblemente se dé cuenta del error y pueda rectificarlo. Sin embargo los alumno que no aportan nada y solo la pasan tal cual no tienen un aprendizaje, ya que como dice la lectura que a veces sirve para que los alumnos se les quede información o bien estudien lo resumido.

¿Cuál es tu opinión de la heterogeneidad en el aula?

Que es un factor muy importante la heterogeneidad en las escuelas tanto básico como medio superior y superior, es importante porque todos tenemos derecho a la educación y no debe haber discriminación por pertenecer a otro etnia, cultura etc. Como dice la lectura que se utilizan los uniformes para diferenciar a los alumnos en cuestión socioeconómicas y a mí punto de vista creo que es una buena manera de tratar a todos de la misma manera, sin embargo los alumnos que vienen de familias pobres no están bien económicamente y son obligados a comprar uniformes.
También es muy importante que diferentes alumnos convivan en la escuela ya que conocen nuevas costumbres,  o bien se puedan adaptar los que vienen de otros lugares de la república o estados al contexto en el que se encuentra.


¿Cómo influyen los medios de comunicación en el aprendizaje de los alumnos?

La tecnología influye bastante al aprendizaje del alumno, ya que son distractores sobre todo en las aulas, no puedo decir que las computadoras pero los celulares son distractores en la música, juegos, mensajes, llamadas. Sin embargo siempre se ha dicho que los maestros deben ser innovadores lo cual provoca que los maestros tengan que recurrir a los medios de comunicación para fomentar el aprendizaje del alumno.
El uso de la computadora tiende a incorporarse a las mismas formas didácticas, como el dictado.
¿Por qué se dice que uno de los elementos claves de la escuela debe ser la capacidad de reflexión?
En la secundaria, la formación y distribución de grupos escolares que permanecen juntos es un hecho determinante en la práctica escolar de los alumnos. Se les encomienda a los alumnos formar un buen “equipo de trabajo” con los compañeros de su salón, para “salir adelante.”
El trabajo “individual”, raro entre los que se pide en la secundaria, difícilmente se cumple sin la ayuda de otros compañeros. Los alumnos presionan al maestro para que les permita trabajar en equipo o consultarse.
¿A qué se le atribuye que la enseñanza-aprendizaje sea un fenómeno social?

Se concibe a la escuela como un espacio donde se producen o reproducen formas culturales que pueden llegar a transformar identidades, aspiraciones y prácticas sociales más allá de la escuela.
También y como lo ha señalado Juan Carlos Tedesco, veo la escuela como sitio donde las clases populares pueden llegar a reclamar o apropiarse de conocimientos “socialmente relevantes,” proceso sujeto a una construcción de la práctica educativa en cada caso distinta.